Identidad Institucional

El escudo de la Institución Educativa José María Silva Salazar representa sus valores fundamentales: Paz, Cultura y Progreso. Cada elemento en su diseño comunica la misión educativa y el compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.

Representada por el apretón de manos, este símbolo enfatiza la importancia de la convivencia, el respeto y la unión dentro de la comunidad educativa. Refleja el compromiso con un ambiente armonioso y la resolución pacífica de conflictos.

El libro abierto y el sol radiante simbolizan el conocimiento, el aprendizaje continuo y la iluminación intelectual. Este elemento destaca la importancia de la educación en la construcción de la identidad cultural y la preservación del patrimonio.

La figura corriendo con una antorcha representa la energía, el esfuerzo y la aspiración hacia el crecimiento personal y colectivo. Simboliza el avance educativo y el impulso hacia un futuro innovador.

Además, el escudo está rodeado por ramas de laurel, que tradicionalmente representan la victoria, el honor y el reconocimiento al esfuerzo académico y comunitario.

Misión

La Institución Educativa José María Silva Salazar, ubicada en el municipio de Buenavista, es una entidad oficial comprometida con la prestación de un servicio educativo integral. Basados en un modelo pedagógico de aprendizaje significativo, atendemos a niños, niñas y jóvenes, ajustándonos a las particularidades de nuestro contexto en cada ciclo educativo: primera infancia, preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y técnica en articulación con el SENA. Nuestra misión es formar ciudadanos íntegros, fundamentados en los valores de respeto, honestidad y responsabilidad, quienes serán actores productivos y promotores del desarrollo socioeconómico de su región.

 

Visión

La Institución Educativa José María Silva Salazar del municipio de Buenavista será reconocida para el año 2030 por su excelencia en la educación integral y la calidad educativa. La institución se compromete a contar con directivos, docentes y personal administrativo altamente capacitados en gestión educativa y áreas pedagógicas, tecnológicas y productivas. Estos profesionales, trabajando de manera eficiente y colaborativa, guiarán a las y las y los estudiantes mediante procesos de formación integral que impactarán significativamente en el desarrollo académico y socioeconómico de la región. Además, promoverán la innovación educativa, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, impulsando prácticas ecológicas y programas de educación ambiental para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado del entorno natural y del territorio.

 

🎶 Himno Institucional

Un canto de identidad, orgullo y pertenencia

El Himno de la Institución Educativa José María Silva Salazar es una expresión simbólica que enaltece los valores, la historia y el compromiso de nuestra comunidad educativa. A través de su letra y melodía, el himno resalta el amor por el conocimiento, el respeto por la diversidad, la búsqueda del bien común y el orgullo de pertenecer a una institución que forma ciudadanos íntegros, críticos y solidarios.

Cada estrofa del himno es una invitación a soñar, construir y transformar, reafirmando el papel de la educación como herramienta para el progreso personal y colectivo. Es entonado en actos cívicos, celebraciones institucionales y encuentros escolares como un gesto de unidad, memoria y esperanza.

¡Cantar nuestro himno es recordar quiénes somos y hacia dónde queremos ir!

Política Institucional Cero Plástico de un Solo Uso

La Institución Educativa José María Silva Salazar adopta la política de cero plástico de un solo uso como una acción estratégica para el cumplimiento de los objetivos del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) y la consolidación de un entorno educativo sostenible, la consolidación de un entorno educativo sostenible, con el acompañamiento técnico y pedagógico de la Corporación Autónoma Regional (CAR).

Esta política busca eliminar el uso de vasos, bolsas, botellas y utensilios plásticos desechables en todas las actividades académicas, administrativas y comunitarias. En su lugar, se promueven alternativas reutilizables, biodegradables y amigables con el ambiente.

La implementación se articula con el currículo escolar, mediante procesos pedagógicos, campañas de sensibilización, talleres prácticos y el acompañamiento del comité ambiental. Además, se vincula a celebraciones institucionales, jornadas ecológicas y alianzas comunitarias.

Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con la protección de las fuentes hídricas de Buenavista, la formación de ciudadanos ambientalmente responsables y el fortalecimiento de una cultura escolar basada en la sostenibilidad. 🌿♻️